Esta investigación se realiza a partir de que en nuestro entorno está lleno de publicidad y muchas veces es molesto a nuestros ojos, pero no le damos importancia a lo mismo.
La publicidad es el medio más útil para llegar a las personas, la parte grafica es muy importante al momento de hacer publicidad, pues es donde se demuestra que es lo que quiere expresar la empresa al público.
El comercio Utiliza los espacios urbanos para fijar sus anuncios publicitarios como afiches, carteles o folletos que se ve caracterizado por el diseño, los colores y el objetivo principal de las empresas.
Cada parte de una publicidad tiene un porque especifico. Los diseños, las formas los colores pueden interpretar la suavidad o la fuerza de lo que se quiere vender, por ejemplo, para vender ropa de bebé se necesita una publicidad que sea de colores suaves o para vender carros se necesita colores fuertes y llamativos.
Es por esto que hay variedades de publicidad, porque depende de lo que se quiera vender, entonces, cuando esta publicidad se localiza en un punto específico ya se esta produciendo contaminación visual, pues se crea la competencia entre un local a otro para atraer a la gente a que compren sus productos, la mayoría de las veces vemos gente que entregan volantes para ofrecer diferentes productos que incomodan a la comunidad mientras se está caminando de un lado a otro, esto causa que la parte donde ay una comercio nos afecte, se vea más saturado de personas que van a comprar y cause más congestión de movilidad en ciertos puntos de las ciudades, provocando trancones o más frecuencia de accidentes en la zona.
La saturación da la publicidad genera cambios en el ser humano como estrés, dolores de cabeza y distracciones a los conductores, que puede generar accidentes de tránsito, porque puede ser que las diferentes vallas o afiches sean muy llamativas y generen controversia a las personas, si la publicidad es mal manipulada o saturada como en algunos puntos de la localidad de Tunjuelito, puede traer molestias a las personas de la localidad, porque se genera ruido y se ven afectados lo que viven alrededor de la zona de comercio. También trae como consecuencia la delincuencia en estos puntos de la localidad pues donde ay mayor flujo de comercio es un punto estratégico para los delincuentes.
La contaminación visual no solamente lo produce la parte comercial, sino también los desechos que se ven en las calles, los postes, los edificios entre otros, estos dos últimos no producen contaminación visual, pero son manipulados por el ser humano y esto se podría convertir en contaminación visual, es decir, que los edificios son más grandes unos que otros o que los postes son muy seguidos, esto produce contaminación visual y genera un aspecto muy desagradable a las vista.
Al ver desechos de construcción en las puertas de las casas o casas abandonadas llenas de estructura metálica produce un ambiente molesto en las personas, a comparación de ver una espacio limpio sin ningún tipo de desecho es un espacio agradable a simple vista.
Lo que queremos hacer con este tema es concientizar a las personas de la localidad de Tunjuelito que hay sitios críticos, como por ejemplo, en el puente de la 68 sur (Venecia), se localizan locales comerciales, el transito es congestionado y genera estrés por el mismo comercio.
Al realizar una revista comunitaria lo que queremos es que la comunidad se concientice de esta problemática que se viene presentando en las últimas décadas, pues es un medio que es muy viable porque puede llagar sin ningún problema a la gente, y que si se da la información clara y precisa la gente podrá entender lo que queremos lograr con esta problemática.