Objetivos específicos


1-    Hacer encuestas que permitan el desarrollo de la investigación, para medir el nivel de conocimiento que tiene la gente de la localidad con respecto a  la contaminación visual.

2-    Buscar información que nos permita guiarnos en la investigación de la contaminación visual.

3-    Averiguar si  la contaminación visual puede causar cambios físicos y mentales en el ser Humano.

4-    Recolectar evidencia (fotos o videos) que muestre el crecimiento de la contaminación visual en la localidad.

5-    Crear pequeños volantes para concientizar a la comunidad acerca de  la contaminación visual.

6-    Utilizar los programas de diseño adecuados que permitan la elaboración de la revista, buscando la colaboración de las personas para ello.